Personalitza les preferències de consentiment

Utilitzem galetes per ajudar-vos a navegar de manera eficient i realitzar determinades funcions. Trobareu informació detallada sobre totes les galetes a cada categoria de consentiment a continuació.

Les galetes que es classifiquen com a "Necessàries" s'emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per habilitar les funcionalitats bàsiques del lloc.... 

Sempre actiu

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hi ha galetes per mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hi ha galetes per mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hi ha galetes per mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hi ha galetes per mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hi ha galetes per mostrar.

Culebrera europea (Circaetus gallicus)

Imagen SEO BirdLife

El águila culebrera es una especie mediterránea especializada en la captura de serpientes y de presencia eminentemente estival, si bien se ha dado algún caso de invernada en el sur de Catalunya y en latitudes más meridionales de la vertiente mediterránea ibérica (Martínez y Sánchez-Zapata 1999).

Nidifica en amplias zonas de Catalunya, especialmente en las sierras mediterráneas aunque también en el Pirineo (véase mapa de distribución nidificante 1999-2002 www.sioc.cat). No es infrecuente observar esta especie fuera de zonas montañosas y en ámbitos más abiertos ricos en reptiles de los que se nutre.

 

Esta especie utiliza el Delta del Llobregat durante los pasos prenupcial y postnupcial dada su ruta migratoria que sigue las sierras litorales y ‘cols’ pirenaicos (www.sioc.cat). No obstante, durante la época reproductora se producen incursiones de ejemplares, presumiblemente reproductores en áreas mediterráneas cercanas, y que emplean el Llobregat como un área más de alimentación.

Al igual que el resto de rapaces, utiliza preferentemente ciertas zonas del Parc Agrari, como Les Marines de Sant Boi, Les Marines de El Prat, les Sorres de Viladecans y los campos de Gavá. En estas zonas se practica una agricultura menos intensiva, todas ellas incluidas en la IBA 140, más ricas en alimento y con mayor tranquilidad que el entorno aeroportuario, no seguro para grandes aves planeadoras como esta. Este tipo de hábitats abiertos, además, ya no se da en el interior de las Reservas Naturales.

En los informes de “Memòria de Gestió” del Consorci, no hemos encontrado ninguna referencia a esta especie. Aunque son muy numerosos los alegatos en defensa de esas zonas agrícolas donde se aplican técnicas menos intensivas.

Para esta especie aportamos una de las tablas elaboradas con los datos publicados en Ornitho.cat durante los últimos 10 años. Además, se adjuntan los resúmenes del conjunto de hojas que la forman. Con el objeto de facilitar su consulta, en este mismo documento incluimos este resumen, el cual recoge los números de citas contabilizadas en las diferentes áreas. Las columnas indican las observaciones de las dos zonas: las Reserva naturales y el conjunto de las zonas no protegidas. En la última columna se obtiene el porcentaje de citas fuera de zonas protegidas respecto al total.

Aportamos un plano de distribución de la especie en el Delta.

La diferencia de utilización que esta especie hace de las zonas Reserva Natural y las zonas no protegidas queda a la vista con los porcentajes de observaciones tal cual. Pese a ello hemos aplicado factor de corrección (2), lo que permite ver la diferencia de presencia en los diferentes lugares y la relevancia de las zonas agrícolas interiores del delta del Llobregat para especies protegidas que requieren de amplias zonas de campeo y alimentación como esta especie.

Los promedios de observaciones en los últimos años son:

(1) Tabla resumen “Datos Águila culebrera de Ornitho.cat”

(2) Tabla promedio porcentajes con factor de corrección

 

DOCUMENTACIÓN COMPLEMETARIA

Culebrera europea_Ficha
Culebrera europea_TablaDatosOrnitho.cat

Skills

Posted on

26/01/2021

Submit a Comment