Personalitza les preferències de consentiment

Utilitzem galetes per ajudar-vos a navegar de manera eficient i realitzar determinades funcions. Trobareu informació detallada sobre totes les galetes a cada categoria de consentiment a continuació.

Les galetes que es classifiquen com a "Necessàries" s'emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per habilitar les funcionalitats bàsiques del lloc.... 

Sempre actiu

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hi ha galetes per mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hi ha galetes per mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hi ha galetes per mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hi ha galetes per mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hi ha galetes per mostrar.

Águila calzada (Hieraaetus pennatus)

Imagen de SEO BirdLife

Se trata de una especie migrante, con cierta presencia como invernante. Durante los últimos diez censos invenales ha sido observada en cuatro ocasiones.

No obstante, analizando los datos obtenidos en Ornitho.cat, podemos deducir que, aunque no fuera observada durante los días del censo invernal, si que hubo presencia de algún ejemplar durante los inviernos del 2014, del 2018 e incluso a finales de diciembre del 2020 y principios del 2021.

Durante todo el periodo de estudio, esta especie ha mostrado querencia por ciertas zonas del Parc Agrari y el río Llobregat. Junto con otras rapaces dan un valor muy remarcable a estas zonas, convirtiéndolas así en “puntos calientes” para las rapaces en el Delta. Por ello se justifica, de forma sobrada, la necesidad de su protección.

En la tabla correspondiente se observa como el número de citas que se da es parecido en El Remolar-Filipines y en las zonas agrícolas no protegides. Todo ello pese a la diferencia de densidad de observadores que hay entre ambas zonas. Por otra parte, destaca la baja presencia de la especie en Cal Tet. Esto se repite en diferentes rapaces, y parece consecuencia del efecto “barrera” que produce el Aeropuerto y su modelo de gestión.

Destacamos partes de la información referente a esta especie que  incluyen los documentos “Memòria de Gestió 2019” publicados por el Consorci per a la Protecció i Gestió del Espais Naturals del Delta del Llobregat en su web:

Censos invernantes

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
1 1 1 1

Para esta especie aportamos una de las tablas elaboradas con los datos publicados en Ornitho.cat durante los últimos 10 años. Además, se adjuntan los resúmenes del conjunto de hojas que la forman. Con el objeto de facilitar su consulta, en este mismo documento incluimos este resumen (1), el cual recoge los números de citas contabilizadas en las diferentes áreas. Las columnas indican las observaciones de las dos zones: la reserva natural y el conjunto de las zonas no protegidas. En la última columna se obtiene el porcentaje de citas fuera de zonas protegidas respecto al total.

También aportamos un plano de distribución de la especie en el Delta.

En este caso, hemos aplicado un factor de corrección (2), ya que esta especie es muy esquiva y pasa desapercibida en general. Por ello, el gran número de observadores y las horas que pasan dentro de las Reservas Naturales acaban produciendo un sesgado en favor de estas últimas que enmascaran la realidad de su distribución en el Delta.

Los promedios de observaciones en los últimos años son:

(1) Tabla resumen “Ficha datos águila calzada”

(2) Tabla promedio porcentajes con factor de corrección

Se trata de una especie protegida de distribución reducida durante la época invernal (véase mapa de distribución, www.sioc.cat), prácticamente circunscrita a algunos ámbitos concretos de la costa catalana.

Inverna básicamente en el delta de l’Ebre, camp de Tarragona y delta del Llobregat, con citas en l’Empordà. Su conservación en el invierno pasa por la preservación de las zonas actualmente no protegidas del Delta del Llobregat, una de las tres o cuatro principales para la especie en Catalunya.

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Aguila calzada_Ficha
Aguila calzada_TablaDatosOrnitho.cat
Aguila calzada – TablaResumenDatosOrnitho.cat

Skills

Posted on

24/01/2021

Submit a Comment